Cada unidad esta compuesta físicamente de dos partes: zócalo y cabeza sonora. Una vez instalado y conectado el primero, la cabeza se puede colocar y remover en forma sencilla, sin la utilización de herramientas, ya que posee, al igual que los restantes detectores automáticos de incendio de nuestra fabricación, un sistema de contactos autolimpiantes de accionamiento suave y seguro. Además, y como es dable apreciar en los esquemas, el tipo de conexión permite detectar también la posible extracción de la cabeza sensora por personal no autorizado, situación que provoca un aviso de rotura de línea. Una rejilla contra introducción de insectos disminuye también la posibilidad de falsas alarmas.
El proceso de ionización puede ser descripto como la disociación de moléculas de un gas en partículas llamadas iones, cargadas positiva y negativamente.
El elemento principal de un detector de gases de combustión por ionización, modelo DIA/24-2, esta formado por dos cámaras en las que el gas (aire, en este caso) se hace conductivo por la presencia de partículas alfa, generadas por una placa de material radiactivo de americiun 241.
Cuando se establece en ese medio una cantidad de ionización y se aplica al mismo una diferencia de potencial adecuada, circula por él una corriente eléctrica muy pequeña. La introducción de productos de combustión en la cámara abierta provocara un marcado decrecimiento en dicha corriente. Este hecho se toma como señal para indicar la presencia de humo en el ambiente.
Dimensiones

Todas las medidas se encuentran en milímetros(mm).